Si trabajás o te especializás en investigación o crítica teatral, ya sea de forma parcial o total y contás con producciones referidas a cualquiera de las áreas de la creación escénica, te invitamos a sumarte como socix e integrar una red que reúne a profesionales de todo el país y de Latinoamérica.
Sólo existen dos requisitos:
1. Al momento de la inscripción: enviar un trabajo de tu autoría (puede ser un artículo publicado en una revista académica, en una revista de divulgación o en un medio periodístico o teatral).
2. Una vez por año: renovar tu compromiso a través de la participación en alguna de las actividades (jornadas, proyectos de convocatoria permanente, Mateo) o a través del envío de un nuevo trabajo.
La membresía es gratuita, sólo tenés que completar este formulario
Podés conocer a todxs nuestrxs socixs en este listado.
Socixs Honorarixs
Cada año, en el marco de las Jornadas organizadas por AINCRIT, se reconoce la trayectoria de aquellas personalidades y colectivos del campo teatral que han aportado su arte, sus saberes y su trabajo y, con ello, nos ofrecen la oportunidad de seguir pensando y disfrutando del teatro.
2022/ Ester Trozzo (Mendoza)
2021/ Beatriz Lábatte (Tucumán) y Marcelo Jaureguiberry (Tandil, Provincia de Buenos Aires).
2019/ Mabel Brizuela (Córdoba) y Rómulo Pianacci (Mar del Plata).
2018/ Olga Cosentino (CABA) y Nicolás Fabiani (Mar del Plata).
2017/ Nidia Burgos (Bahía Blanca) y Margarita Garrido (Neuquén).
2016/ María Elsa Chapato (Mendoza) y Rubens Correa (CABA).
2015/ Aldo Pricco (Rosario) y José Luis Valenzuela (Salta).
2014/ Perla Zayas de Lima (CABA), Mario Gallina (Miramar), Alejandro Finzi (Neuquén) y el grupo DocumentA/Escénicas (Córdoba).
2013/ Juan A. Tríbulo (Tucumán).
2012/ Graciela González de Díaz Araujo (Mendoza).
2011/ Cora Roca (CABA) y Alberto Minero (Córdoba).
2010/ Osvaldo Pellettieri (CABA).