• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral

Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actividades y Noticias
  • Convocatorias Permanentes
  • Publicaciones
    • Editorial
    • Actas
    • MATEO
    • Trabajos premiados
  • Formación
  • Socixs
  • De Interés
  • Estatutos de la Asociación
  • Contacto

Convocatoria: Premio Hispanoamericano de dramaturgia para las nuevas infancias “Nuevas infancias, nuevos desafíos”

por AINCRIT
15.05.2115.05.21Archivado en:
  • De Interés

El Área de Teatro para las Infancias del Instituto de Artes del Espectáculo “Dr. Raúl H. Castagnino” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en asociación con el Centro de Documentación María Elena Walsh y Teatro Espacio Abierto, a través de sus representantes Nora Lía Sormani, Rodrigo Ures y Roxana Randón y con el auspicio de la Cátedra Latinoamericana y Caribeña de Lectura y Escritura con sede en Cuba, convoca al concurso: Premio Hispanoamericano de Dramaturgias para las Nuevas Infancias “Nuevas infancias, nuevos desafíos”.

Bases y condiciones:

  • Se convoca a autoras y autores de países hispanoamericanos a participar del concurso Premio Hispanoamericano de Dramaturgias para las Nuevas Infancias 2021 “Nuevas infancias, nuevos desafíos”.
  • Género literario: dramaturgias para las Infancias.
  • Participación libre y gratuita. Podrán participar todos las/los escritores mayores de 18 años nacidos o radicados en países de Hispanoamérica.
  • Categorías:
  1. Primeras Infancias: teatro para bebés hasta 6 años.
  2. Infancias: de 7 a 12 años.
  3. Jóvenes: 13 a 18 años.
  • Las obras deberán ser inéditas. Esto implica que no hayan sido editadas o representadas profesionalmente. Tampoco premiadas en otros certámenes.
  • Las obras no deberán tener los derechos editoriales reservados, ni estar en concursos con dictámenes pendientes.
  • Cada participante puede presentar hasta 3 obras, una por cada categoría.
  • Tema: La propuesta tiene como objetivo la creación de una ficción (piezas dramáticas, monólogos, teatro musical, nuevo circo y otros) que contemple los cambios de paradigmas de las nuevas infancias. Nuevas formas de estar en el mundo de las niñas y niños, nuevas relaciones familiares, otras formas de relacionarse con la realidad, identidades. El Premio No contempla la participación de obras dramáticas para títeres y objetos, ya que será el tema del Segundo Premio Hispanoamericano a desarrollarse el año próximo.
  • La obra dramática no excederá las 50 páginas, escritas en español, tipografía Times New Roman, cuerpo 12. Cuya duración en una posible puesta en escena sea adecuada para niñas y niños.
  • No se aceptan imágenes, bocetos u otros recursos que no sean texto verbal escrito.
  • Las obras deberán enviarse únicamente por correo electrónico.
  • Se enviará un solo archivo que contenga tanto el texto de la obra y como los datos de autoría: apellido, nombre, tipo y número de documento, dirección completa, teléfono, y dirección de correo electrónico. No se usará seudónimo.
  • Los organizadores entienden que quien remite la obra es el autor original.
  • Se recomienda registrar la obra en la Dirección General de Derechos de Autor u organismo nacional correspondiente de cada país.
  • Las obras serán recibidas desde la publicación de las bases hasta el 10 de agosto de 2021.
  • La obra se enviará como archivo adjunto a la dirección de mail: premiohispanuevasinfancias@gmail.com En el asunto del mail debe decir: Premio Hispanoamericano Nuevas Infancias.
    -Serán aceptados los envíos hasta las 24.00 hs. del día 30 de agosto de 2021, hora argentina.
    -El participante recibirá una notificación automática de recepción de la obra.
  • El fallo del jurado será inapelable.
  • Los resultados se comunicarán en noviembre de 2021. La conformación del jurado se conocerá con el resultado del Premio.
  • Las instituciones organizadoras comunicarán los resultados a los ganadores por correo electrónico.

Premios y menciones:

  • Se otorgará al menos un premio por categoría. El jurado podrá recomendar o mencionar otras obras. Las categorías podrán quedar desiertas.
  • El premio consiste en la publicación de las obras ganadoras, un trofeo, un diploma y 10 (diez) ejemplares del libro publicado. A su vez se prevé la realización de una jornada virtual donde el jurado y especialistas se referirán a las obras ganadoras.
  • La participación en el Premio conlleva la autorización para la publicación de la obra premiada a favor de la Editorial Los Libros del Espectador, al sólo efecto de promover el Premio. Ello no implica la renuncia del autor a ningún derecho intelectual, ni se cede en carácter exclusivo.
  • Los premios serán entregados en día, lugar y hora a designar. Las personas premiadas se comprometen a estar presentes en el acto de entrega de los premios, o a sus efectos enviarán un representante.
  • La participación en este Premio Hispanoamericano de Dramaturgias para las Nuevas Infancias “Nuevas infancias, nuevos desafíos”, supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por las instituciones organizadoras.

Descargar bases

Post navigation

Anterior ¡Feliz 2021!
Siguiente Convocatoria: Jornadas de investigación teatral «El teatro y la salud»

Barra lateral principal

LEER

  • Actividades y Noticias
  • De Interés
  • Formación
  • Uncategorized

Buscar

NEWSLETTER

Suscribite y recibí en tu correo información sobre la Asociación.

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ago    

NUESTRO TRABAJO

  • Actas
  • Contacto
  • Convocatorias Permanentes
  • Editorial
  • Estatutos de la Asociación
  • Normas editoriales
  • Quiénes Somos
  • Socixs
  • Trabajos premiados

Footer

  • Quiénes Somos
  • Socixs
  • Actividades y Noticias
  • Convocatorias Permanentes
  • Formación
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ago    

NEWSLETTER

Suscribite y recibí en tu correo información sobre la Asociación.

Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral © 2025

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube