6 al 12 de agosto de 2025
Miércoles 6
Actividad tecnovivial: en Canal YouTube @AINCRIT
15:00: Palabras de Apertura
Claudia Tourn, presidenta de AINCRIT
15:30: Diálogo con Patricia Lanatta (Premio Crítica Teatral AINCRIT 2025)
Coordinadora: Nora Lía Sormani (CABA)
16:30: Conversatorio sobre Festival Kunumi y Escuela de Espectadores Línea Infancias. Gricelda Rinaldi (Misiones) y Nora Lía Sormani (CABA, coord.)
17:30: Conversatorio sobre teatro para las infancias, bilingüismo y educación. Patricia de la Torre (Mendoza) y Daiana Calabrese (San Luis, coord.)
18:30: Diálogo
Sobre el espectáculo 24 toneladas (Premio Mayor Teatro del Mundo UBA 2023 rubro “Teatro para las Infancias”) por los Payasos del Matute con Carolina Ghigliazza y Alejandra Robles (Gerli, Provincia de Buenos Aires).
Coordinador: Jorge Dubatti (CABA)
19:30: Diálogo sobre teatro e infancias con Paloma Lugilde, directora de Escola Palimoco (Galicia, España).
Coordinadora: Antonella Sturla (CABA)
Jueves 7
Actividad tecnovivial: en Canal YouTube @AINCRIT
15:00: Conferencia
El teatro como refugio: prácticas que cuidan, preguntan y transforman
Mariela Rígano (Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires)
16:00: Entrevista
Grupo Teatro de Títeres Ají: Andrea García, Silvia Laura Martínez, Carmen María Ruiz De Los Llanos
Coordinador: Leandro Arce De Piero (Salta).
Actividad co-organizada con la Cátedra de Teoría Literaria I – Teoría y Crítica de Espectáculos y Medios, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta / Grupo Claudia Bonini (ICSOH)
17:00: EntrevistaGrupo Semillas, teatro comunitario de infancias de la Murga del Monte: Carina Spinozzi y Milena Prestes
Coordinadora: Gabriela Román (Misiones)
18:00: Presentación de los libros
Premio Hispanoamericano de Teatro para las Nuevas Infancias, tomos I y II
Nora Lía Sormani (CABA)
19:00: Diálogo y registro fotográfico
Lidia Oviedo, formadora, y Payamédicos en Comodoro Rivadavia (Chubut) Coordinadora: Adriana L. Quiñones (Chubut)
20:00: Entrevista
Grupo de Teatro de Títeres Tan churita y andariega: Hernán Jorge Giménez (La Rioja) Coordinadora: Miriam Corzi (La Rioja)
Viernes 8
Actividad convivial / Sede Bahía Blanca
15:00: Espectáculo
Jugando con Adela y más. Grupo de Teatro Tejiendo Historias de UPAMI Actividad gratuita abierta a todo público y con invitación a merenderos
Coordinadora: Claudia Tourn
Lugar: Aula Magna Universidad Nacional del Sur (Avda. Colón 80)
Sugerencia: Se agradece colaborar con golosinas para donar a merenderos

Sábado 9
Actividad convivial / Sede Bahía Blanca
15:00: Espectáculo
A reírnos con María Elena. Actuación y dirección: Cristina Zúñiga
Función especial para merenderos con previa invitación

Martes 12
Actividad convivial / Sede Salta
9:00 a 12:30: Homenaje a Oscar Montenegro
Lugar: Salón de Usos Múltiples, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta
Actividad co-organizada con Cátedra de Teoría Literaria I – Teoría y Crítica de Espectáculos y Medios, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta / Grupo Claudia Bonini (ICSOH)
Destinatarios: Estudiantes de Profesorados de la Facultad de Humanidades, UNSa.
9:00 a 10:30: Panel: La literatura y el teatro para jóvenes e infancias en Salta: aportes y trayectorias
Panelistas: Patricia Bustamante y Marcela Sosa
Moderación: Paula Martín
10:30 a 12:30: Taller: Mundos en el papel: estrategias de mediación del texto dramático en el aula
Destinatarios: estudiantes, docentes y agentes culturales
Coordinación: María José Herrera
Contenidos:
➔ Propuestas de abordaje lúdico y creativo del texto dramático con infancias
➔ Recuperación y exploración colectiva de fragmentos inéditos de textos dramáticos de Oscar Montenegro
➔ Intercambio sobre prácticas de lectura y puesta en escena en escuelas y espacios culturales






Muchas gracias por ser parte de estas
IV Jornadas AINCRIT 2025 para las infancias