• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral

Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actividades y Noticias
  • Convocatorias Permanentes
  • Publicaciones
    • Editorial
    • Actas
    • MATEO
    • Trabajos premiados
  • Formación
  • Socixs
  • De Interés
  • Estatutos de la Asociación
  • Contacto

Mini Jornadas Virtuales AINCRIT

por AINCRIT
05.05.2018.08.20Archivado en:
  • Actividades y Noticias

El teatro y las artes escénicas no son ajenas a la situación que estamos atravesando. Por ello, desde la AINCRIT y junto a la Red Latinoamericana de Centros de Documentación les proponemos “encontrarnos” con especialistas de distintas ciudades de Argentina y América Latina en unas Mini Jornadas para pensar los modos en que las distintas prácticas de la escena se han adaptado e intentan hacerle frente al aislamiento social. 

Los próximos 6, 7 y 8 de mayo podrán disfrutar de tres charlas virtuales en el canal Artes Escénicas en Virtualidad: “El teatro en el contexto del aislamiento social: enfoque Latinoamericano”, “Teatro para Niños y Jóvenes, cultura y educación” y “Herramientas para continuar con las clases de teatro virtuales”.

Miércoles 6 de mayo, 16 hs. “El teatro en el contexto del aislamiento social: enfoque Latinoamericano” 

En esta charla abordaremos situaciones de tres países y desde distintos lugares de trabajo. Conversaremos con especialistas de México, Chile y Uruguay sobre:

– Formas de resistencia/supervivencia teatral durante el aislamiento. ¿Qué sucede con la creación?¿Qué sucede con la práctica escénica?

– Difusión en distintas plataformas digitales de obras de teatro ¿sigue siendo teatro? El teatro filmado ¿puede llegar a otro público que luego se transforme en espectador? (La plataforma Teatrix como propuesta anterior al actual boom de la digitalización de los materiales escénicos).

– ¿Qué vínculo puede establecer el teatro mediado por las redes sociales/internet con sus espectadores y entre los mismos teatristas? 

– El hecho teatral post-aislamiento social.

Participan:

URUGUAY

Daniela Bouret: Directora del Teatro Solís. Investigadora FHCE-UDELAR.

Marcelo Sienra: Encargado CIDDAE del Teatro Solís.

Yamandú Lasa: Encargado de comunicación del Teatro Solís.

José Miguel Onaindia: Asesor artístico – SODRE.

MÉXICO

Claudia Jasso: Investigadora de la Coordinación de Documentos CITRU. Especialista en documentación teatral.

Noemi Zepeda: Actriz y bailarina folklórica. Docente UNAM.

CHILE

Gabriela Arancibia: Actriz, productora. Programadora de Sala de la Universidad de Playa Ancha – Valparaíso.

Rodrigo Zarricueta: Actor, gestor cultural en la Universidad del Mar. Director de Teatro Puerto.

Coordinan: Sofía Boué y Claudia Tourn

Jueves 7 de mayo, 16 hs. “Teatro para Niños y Jóvenes, cultura y educación” 

La mesa de trabajo cuenta con invitados de diferentes puntos del país (Argentina) y compartirán sus realidades y experiencias en este momento de aislamiento social. Tendrá como eje las preguntas ¿qué pasa con los niños en la cuarentena?¿cuál es la importancia del arte en estas épocas?

Participan:

Natacha Delgado: Actriz, gestora, investigadora (Andamio 90, Instituto de Artes del Espectáculo, UBA). 

Elisa López Oroño: Actriz, integrante del grupo de música y teatro infantil Valor Vereda.

Manu Mansilla: Titiritero y artista del teatro independiente (Provincia de Buenos Aires). 

Diego Mazurok: Actor, integrante del grupo de música y teatro infantil Valor Vereda.

Alejandra Toledo: Actriz, clown, docente, especializada en teatro para niños (Córdoba).

Sonia Saracho: Actriz, docente, investigadora. (Aincrit, Universidad Nacional de Tucumán). 

Claudia Tourn: Actriz, directora, gestora. Dedicada al teatro comunitario (Aincrit, Bahía Blanca)

Nora Lía Sormani: especialista en LIJ y TIJ (Aincrit, Instituto de Artes del Espectáculo, UBA)

Viernes 8 de mayo, 16 hs. “Herramientas para continuar con las clases de teatro virtuales” 

Nos centraremos en las relaciones actuales entre el teatro y los entornos virtuales en el contexto de la pandemia. En este momento tan particular que estamos atravesando, las prácticas artísticas, en particular las teatrales, se encuentran fuertemente condicionadas por la ausencia del convivio. Ante esta situación, los talleres, las clases de teatro, los ensayos, las puestas en escena, tuvieron que imaginar otras alternativas posibles. El eje propuesto nos convoca a compartir experiencias y reflexiones vinculadas con estas prácticas y sus desarrollos en el contexto del aislamiento social.

Participan:

URUGUAY

Mónica Díaz: Coordinadora del Área de Desarrollo de Audiencias del Teatro Solís.

PERÚ

Percy Encinas: Docente, Investigador, gestor, editor. Asociación Iberoamericana de Artes y Letras. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

ARGENTINA

Sebastián Fernández: Docente e investigador (UNT). Director y gestor teatral de la provincia de Tucumán.

Renata Dallaglio: Actriz, Directora, Docente e Investigadora (UADER). Grupo Posición Cero Teatro . AINCRIT.

Raúl Reyes: Director y Docente teatral. Responsable de Sala Luis Franco. Tucumán.

Coordina: Sonia Saracho (AINCRIT – UNT)

Post navigation

Anterior Charla Virtual Día Internacional de la Danza 2020
Siguiente RESULTADOS 9° CONCURSO DE ENSAYO TEATRAL

Barra lateral principal

LEER

  • Actividades y Noticias
  • De Interés
  • Formación
  • Uncategorized

Buscar

NEWSLETTER

Suscribite y recibí en tu correo información sobre la Asociación.

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ago    

NUESTRO TRABAJO

  • Actas
  • Contacto
  • Convocatorias Permanentes
  • Editorial
  • Estatutos de la Asociación
  • Normas editoriales
  • Quiénes Somos
  • Socixs
  • Trabajos premiados

Footer

  • Quiénes Somos
  • Socixs
  • Actividades y Noticias
  • Convocatorias Permanentes
  • Formación
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ago    

NEWSLETTER

Suscribite y recibí en tu correo información sobre la Asociación.

Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral © 2025

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube