Virtual
Martes 25
16:00 Palabras de Apertura
16:30 Entrevista
Romina Silenzi, Una nariz sanadora (Córdoba)
Coordina: Claudia Tourn
17:30 Mesa de diálogo
Frankenstein en escena: aparición, materia y política del cuerpo
Participa: Laura Cilento y Mariela Rigano
Coordina: Mariela Rigano (Bahía Blanca)
18:00 Mesa de diálogo
Regiones del convivio: campo teatral presente
Participan: Andrea García, Natalia Aparicio, Luis Caram, Cristian Rodrigo Villarreal. Modera: Leandro Arce De Piero (Salta)
Miércoles 26
16:00 Charla
Teatro, cuerpos y violencia
Procedimientos teatrales en torno a la irrepresentabilidad del horror
Participan:
Nicolás Perrone (Mendoza) y Miriam Corzi (La Rioja)
Coordina: Miriam Corzi
17:00 Mesa de diálogo
Rumores del territorio: habitar la teatrósfera desde Salta
Participan: Josefa Martearena, Rosy Toledo, Susana Copa, Diego López, Rosalía Rodríguez Yonson. Modera: Ruth Romero Urbina
18:00 Conferencia
Hoy quiero confesar. Teatro militante, a cargo de Claudia Tourn (Bahía Blanca)
Jueves 27
16:00 Conferencia
Cuando ellas cuentan. “Ana el once de marzo”, a cargo de Adriana Quiñones (Comodoro Rivadavia)
17:00 Entrevista
Noemi Zepeda, “Entendiendo la muerta con La Catrina” (México)
Coordina: Claudia Tourn
18:00 Mesa de diálogo/performance
Cuerpo, presencia y performatividad: exploraciones desde el teatro (Salta)
Participan: Josefa Martearena, Paola Delgado, Lilian Tupac Latriglia, Noelia Gana, Mercedes Nieva Moreno Monserrat Llao y María Morales Miy. Modera: Eva Ferreira
Presencial Sede Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543) CABA
Viernes 28
10:00 Acreditación
10:30 Palabras de alusivas
11:00 Reconocimientos
Carlos Rottemberg y Juano Villafañe, por sus trayectorias y aportes al campo escénico (C.A.B.A)
(Se entregan platos de vitrofusión de la artista plástica bahiense Betiana Gerardi)
15:00 Mesa de diálogo
EDIT Encuentro de Divulgadores Independientes de Teatro Colectivo dedicado al apoyo y defensa de la actividad teatral autogestiva e inependiente.
Participan por el EDIT: María Graciela Vetri, Sebastián Ojea, Adriana Prado Coordina: Jorge A Nicosia.
16:15 Conferencia
Teatro como herramienta social de transformación y prevención, a cargo: Claudia Tourn (Esc. Crítica Teatral – AINCRIT – EEI)
17:00 Conferencia
Reposo Vivo. Estado de consciencia durante la quietud de mi personaje de estatua viviente, a cargo de Juan Rolón. Universidad Nacional de Villa María
17:45 Conferencia
Título: Corporalidades masculinas en escena. El peso del texto y los “mandatos”. Interrogantes sobre la escena contemporánea.
Fabiola Pavetto Méndez (AINCRIT, UNR)
18:30 Conferencia
El ocaso del circo en «El domador de sombras» de Itziar Pascual, a cargo de: Adriana Quiñones (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco-AINCRIT-IAE)
19:15 Presentación Actas
Coordina: Mariela Rigano
Sábado 29
10:00 Entrevista
Paula Lassaque y Patricia Guillermina Rozas
Primera edición de Premios al teatro independiente. Exposición combinada de historia y entrevistas
Coordina: Adriana Quiñones
11:00 Conferencia
El teatro comunitario en Misiones: una mirada particular en la Murga del Monte, a cargo de Gabriela Román (AINCRIT)
11:45 Conferencia
Teatrósfera: hacia una cartografía teatral situada, a cargo de Leandro Arce De Piero (ICSOH-CONICET-UNAS)
12:30 Conferencia magistral
Investigación-creación en artes escénicas: diversidad de géneros discursivos para la investigación artística, a cargo del Dr. Jorge Dubatti (UBA- IAE- AINCRIT)
14:00 ASAMBLEA

