• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral

Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actividades y Noticias
  • Convocatorias Permanentes
  • Publicaciones
    • Editorial
    • Actas
    • MATEO
    • Trabajos premiados
  • Formación
  • Socixs
  • De Interés
  • Estatutos de la Asociación
  • Contacto

Programa del 4to. FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES Y CRÍTICOS DE TEATRO PARA NIÑOS Y JÓVENES

por AINCRIT
11.07.1608.12.18Archivado en:
  • Actividades y Noticias

26 al 30 de julio

4to. FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES Y CRÍTICOS DE TEATRO PARA NIÑOS Y JÓVENES // 4th. INTERNATIONAL THEATRE FOR CHILDREN AND YOUNG PEOPLE RESEARCHERS AND CRITICS FORUM

PROGRAMA GENERAL

GENERAL PROGRAM

Todas las actividades de la mañana se realizarán en la Sala Paco Urondo del Paco Urondo Centro Cultural

Facultad de Filosofía y Letras, UBA

25 de Mayo 201. P.B.

Martes 26 de julio

09.00 hs. Acreditación // Registration

9.30 hs. Apertura // Opening

Palabras a cargo de Héctor Presa (ATINA), Mauricio Tossi (AINCRIT) y Manon van de Water (ITYARN).

Conferencias inaugurales a cargo de // Opening conferences in charge of

María Elsa Chapato (Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil -Argentina): Creciendo como espectadores: del inicio de la simbolización a la autonomía creativa. // Growing up as spectators: from start of symbolization to creative autonomy.

Manon van de Water (University of Wisconsin, Madison -USA) TYA en el siglo XXI: que, como y para quién? La meta pregunta // TYA in the 21st Century: What, How, for Whom? The Meta Question

11.00hs. RECREO// BREAK

11.15 hs. PRESENTACIÓN DE PONENCIAS/PAPER READINGS

-Carla Rodríguez (Docente y Directora Teatral, Rosario -Argentina): Experiencia ITO Teatro para Bebés. // Experience ITO Theatre for babies.

-Guillermo Dillon (Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil -Argentina): Reflexiones sobre el teatro para bebés desde la psicología del desarrollo. // Reflections on theatre for babies from developmental psychology.

-Kate Bessey (University of Victoria, Canadá): El trabajo con las historias: una alquimia de edades, lenguaje, y estética en el teatro educativo. //Storyworks: an alchemy of age, language, and aesthetics in educational theatre.

-Shookoofet Arvin (Irán): El mundo de los bebés iraníes, el mundo sin teatro. //Iranian babies world, the world without theater.

-Michael Anyanwu (National Group of Nigeria, Lagos -Nigeria): Del teatro para bebes al teatro para adolescentes realzar el teatro para todos los grupos a través de la narración. // From theatre for babies to theatre for adolescents: enhancing theatre for every group through storytelling.

Coordina: Nora Lía Sormani

Desde 18.00 horas en adelante – PROGRAMA TEATRAL // From 6 p.m – THEATER PROGRAM

18.15 – “Romeo y Julieta, una historia inconclusa” | Grupo La Galera Encantada (Teatro La Galera)

Miércoles 27 de julio

9.00 hs. PRESENTACIÓN DE PONENCIAS // PAPER PRESENTATIONS

-Mariana Metsälampi (Turku Academy of Arts -Finlandia): ¿Què es el teatro para los adolescentes finlandeses // What is theatre for finnish adolescents?

-Flavia Gresores Lew (C. C. Rojas y Centro Cultural San Martin -Argentina): Hay que saber frotar el mundo para hacerlo brillar. Teatro y adolescencia. // You have to know to rub the world to make it shine. Theatre and adolescence.

-Josué Eli Almanza Farías (Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla -México): Estudio Práctico sobre la complejidad temática y discursiva en jóvenes. // Practical Study about complexity subject and discursive in young people.

Coordina: Lita Llagostera

10.30 hs. RECREO// BREAK

11.00 hs. Mesa de Debate: Teatro para adolescentes // Panel Discussion: Theatre for Adolescents

Enrique Olmos de Ita

Dramaturgo- Director // Playwright- Director

(México- España)

Amauri Falseti

Dramaturgo- Director // Playrwighter- Director

Compañía Paideia – (San Pablo- Brasil)

Kenjiro Otani

Actor- Director // Actor- Director

(Tokio- Japón)

Teresa Rotemberg

Coreógrafa // Coreographer

(Suiza)

Coordina: María Inés Falconi

Desde 14.00 horas en adelante – PROGRAMA TEATRAL // From 2 p.m. – THEATER PROGRAM

15hs – “Danza a Upa” / Proyecto Upa – Teatro para Bebés (Taller del Ángel)

17hs – “Tengo un abuelo en el ropero | Grupo de Teatro Buenos Aires (Auditorio UPB)

19hs – “La mancha de Don Quijote” / Grupo de Teatro Buenos Aires (Auditorio UPB)

Jueves 28 de Julio

9.00 hs. Conferencia Magistral // Master Conference

Asaya Fujita

Dramaturgo // Playrwight- Director

Grupo Cargo (Tokio- Japón)

10.30 hs. RECREO// BREAK

11.00 hs. Conversatorio// To converse

Presentación de investigaciones en curso//Running researchs presentations

Diana Tolib (Argentina); Juan Valdez (Venezuela); Adrián Cabral (Argentina), Bettina Girotti (Argentina), Celeia Machado (Brasil), Viviane Juguero (Brasil); Angélica Araceli Reveles Soto (México), Ximena Argotti Pavi (Colombia); Guilherme Conrado Pereira Rispolli (Brasil); Delia Mallea Robledo (Chile); Bruno Damiao (Brasil), Camila Simonin Lima de Moura (Brasil), Maria Edneia Gonçalves Quinto y João Andrade Joca (Brasil), Leonor Vila (Argentina); Javier Winiar (Argentina), James Mukwindidza (Zimbabwe); Laura Gutman (Argentina); Verónica Fiorito (Argentina), Laura Mazzoncini (Argentina), Evelyn Goldfinger (Argentina).

EL CONVERSATORIO CONTINUA 14.30

Coordinan Lita Llagostera y Nora Lia Sormani

Desde 19.00 horas en adelante – PROGRAMA TEATRAL // From 7 p.m – THEATER PROGRAM

19hs – “Curva peligrosa” / Grupo de Teatro Oberiu (Auditorio UPB)

20.30hs – “#Hashtag” / Escuela de Teatro para Adolescentes UPeBe (Auditorio UPB)

Viernes 29 de julio

9.00hs. PRESENTACIÓN DE PONENCIAS // PAPER PRESENTATIONS

-Marianela López y Alida Estela Vega (Grupo de Investigaciones Estéticas, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata -Argentina): Palabras, sonidos e imágenes. // Words, sounds and images.

-Patricia Michelle Guerra Adame (Académica Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California -México): El nacimiento del teatro para bebés en México. // The origin of theatre for babies in Mexico.

-Fernanda Álvarenga Cabral (Brasil): Teatro para bebés: un encuentro genealógico. // Theatre for babies: a genealogical meeting.

-María Sepúlveda Balabán (Presidente de la Asociacion Te Veo, Artes Escénicas para Jóvenes Espectadores, Chile): El desarrollo psicosensorial del niño en el teatro para jóvenes espectadores. // The psycho development of child in theatre for young audiences.

Nora Lía Sormani y Jorge Dubatti (Instituto de Artes del Espectáculo, Facultad de Filosofía y Letras, UBA) La liminalidad en el teatro para bebés. // Liminality in theatre for babies.

Coordina: Mariana Gardey

10.30hs. RECREO// BREAK

11.00 hs. Mesa de Debate: Teatro para bebés

Panel Discussion: Theatre for babies

Katariina Metsälampi

Representante Red Small Size // From Small Size Network

Finlandia

Sandra Manddonni

Directora // Director

Centro Cultural Dudu – Mar del Plata, Argentina

Gabriela Hillar

Directora // Director

Festival de Teatro UPA – Argentina

Carlos de Urquiza

Actor – Director – Autor // Actor – Director // Playwright

Grupo de Teatro Buenos Aires – Argentina

Coordina: Juan Garff

Desde 16.00 horas en adelante – PROGRAMA TEATRAL // From 4 p.m. – THEATER PROGRAM

16hs – “Volví” / La Pesada Compañía (Paco Urondo Centro Cultural)

Sábado 30 de julio

9. 00hs. PRESENTACIÓN DE PONENCIAS // PAPER PRESENTATIONS

-Yoloxochiti García Santamaría (Universidad Autonoma de Chiapas -México): Niños sin infancia, pensar el teatro en el Estado de Chiapas. // Children without a childhood, think theatre in the state of Chiapas.

-Loreto Cruzat (Universidad Finis Terrae -Chile): El teatro como elemento integral en el desarrollo del pensamiento creativo. // Theatre as an integral element in the development of creative thinking

-Patricia Diaz Prado y Adriele Nunes Da Silva (Faculdad de Educación de la Universidad de São Paulo Brasil): Educación y edades de la primera infancia: relaciones con el teatro para/con bebés. // Education and early childhood age: relations with the theater for / with babies.

-Ivo Siffredi (Teatro San Martin, Ciudad de Buenos Aires -Argentina): Hacia un teatro de títeres para cada edad y para cada necesidad. // Towards a puppet theatre for every age and for every need.

-Cristian Palacios (Universidad de Buenos Aires, CONICET -Argentina): 101 obras de teatro que hay que ver antes de crecer. Algunos apuntes sobre el problema de la infancia y la cultura. // 101 plays must see before growing. Some notes on the problem of childhood and culture.

Lita Llagostera (Universidad de Buenos Aires): El teatro y los adolescentes del siglo XXI// Theatre and adolescents in the XXI Century

Coordina: Cristina Quiroga

10.30hs. RECREO// BREAK

11. 00hs. Mesa de debate// Debate panel

Los jóvenes opinan // Youg People Say

Mesa de debate integrada por adolescentes del Taller de Expresión Teatral de la Universidad Popular de Belgrano // Roud table with teenagers from the UPeBe Dramma School

Coordina: Solange Perazzo

12.00 hs

CIERRE DEL 4° FORO DE INVESTIGADORES Y CRÍTICOS DE TEATRO PARA NIÑOS Y JÓVENES CLOSURE OF THE 4º INTERNATIONAL THEATRE FOR CHILDREN AND YOUNG PEOPLE RESEARCHERS AND CRITICS FORUM

Manon van de Water

Palabras de cierre. // Closing Remarks

Desde 14.00 horas en adelante – PROGRAMA TEATRAL // From 2 p.m. – THEATER PROGRAM

15hs – “Leonardo” / Gerardo Hochman (Teatro Nacional Cervantes)

Opcional:

Visita a la Feria del Libro Infantil y Juvenil – Centro Cultural Kirchner

Visit to Children Book Fair

Agradecemos a la especialista Patricia Lanatta por su colaboración en la evaluación de los trabajos de investigación.

Post navigation

Anterior 1er Simposio sobre Teatro Contemporáneo, Política y Sociedad en América Latina
Siguiente Bases 3º Concurso AINCRIT «Historia Oral del teatro»

Barra lateral principal

LEER

  • Actividades y Noticias
  • De Interés
  • Formación
  • Uncategorized

Buscar

NEWSLETTER

Suscribite y recibí en tu correo información sobre la Asociación.

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

NUESTRO TRABAJO

  • Actas
  • Contacto
  • Convocatorias Permanentes
  • Editorial
  • Estatutos de la Asociación
  • Normas editoriales
  • Quiénes Somos
  • Socixs
  • Trabajos premiados

Footer

  • Quiénes Somos
  • Socixs
  • Actividades y Noticias
  • Convocatorias Permanentes
  • Formación
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

NEWSLETTER

Suscribite y recibí en tu correo información sobre la Asociación.

Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral © 2025

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube